Contamos con personal altamente capacitado que te ayudara en todos los temas relacionados.
Programas Internos: SONCEPC24EEPI003
Capacitación: SONCEPC24EECA005
Te ayudamos a reunir todos los documentos referentes a la seguridad de la empresa y como responde ante emergencias. Algunos de los documentos son: seguro de responsabilidad civil, clasificación del grado de riesgo, planos, póliza de extintores, grado de riesgo de incendio, etc.
El análisis de riesgo es un proceso sistemático utilizado para identificar, evaluar, clasificar y gestionar los riesgos potenciales que pueden afectar a una instalación existente o a un proyecto en desarrollo. Consiste en estudiar detenidamente los posibles peligros, tanto internos como externos, y sus posibles consecuencias.
Te ayudamos a con este importante trámite que consiste en acreditar a tu empresa para que esta pueda iniciar operaciones. Autoriza a una persona física o moral a desarrollar actividades comerciales. Toda empresa o establecimiento debe contar con esta licencia de funcionamiento.
El PIPC consiste en la organización y coordinación de las dependencias, organismos, personas, acciones y recursos del municipio; responsables de la atención del desastre, con base en la identificación de riesgos, disponibilidad de recursos materiales y humanos, preparación de la comunidad y capacidad de respuesta local.
Los inmuebles e instalaciones fijas y móviles de las dependencias, entidades, instituciones, organismos, industrias o empresas pertenecientes a los sectores público, privado y social que tengan una afluencia masiva de población, deberán contar con un Programa Interno de Protección Civil (50 personas o más).
El proceso puede llevar de 2 a 4 semanas una vez entregada toda la documentación solicitada.
El PIPC debe ser revalidada cada año.
Al iniciar operaciones en el inmueble se tiene únicamente 60 días naturales para presentar el PIPC.
El análisis de riesgo es un proceso sistemático utilizado para identificar, evaluar, clasificar y gestionar los riesgos potenciales que pueden afectar a una instalación existente o a un proyecto en desarrollo. Consiste en estudiar detenidamente los posibles peligros, tanto internos como externos, y sus posibles consecuencias.
Este trámite municipal consiste en acreditar a tu empresa para que esta pueda iniciar operaciones. Autoriza a una persona física o moral a desarrollar actividades comerciales. Toda empresa o establecimiento debe contar con esta licencia de funcionamiento.
Este trámite municipal consiste en acreditar a tu empresa para que esta pueda iniciar operaciones. Autoriza a una persona física o moral a desarrollar actividades comerciales.
Toda empresa o establecimiento debe contar con esta licencia de funcionamiento.
Varía dependiendo del giro, así como de los metros cuadrados que el negocio presente.
Nosotros le enviaremos un documento con todos los requisitos, entre estos se encontrarán:
Si, siempre y cuando el trámite esté actualizado y correctamente gestionado. Brindamos flexibilidad al cliente y es posible el ajuste a los costos de manera que beneficien al cliente.
Varia según cada requisito.
Recibe atención especializada en todo momento de nuestro equipo de expertos.